Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Descarnada

Imagen
      Ilustración: Sara Herranz Descarnada Últimamente, perdí algo. Lo busco por todos lados y no lo encuentro. No es la primera vez que me pasa, pero hubo momentos en los que al menos tenía un pedazo a mano. La vida cambia de formas, de espacios, de lugares, y cada revolcada es un volver a empezar. Como en las mudanzas, hay que reubicar todo, revisar, hacer memoria para recordar en qué disposición ciertas cosas generaban paz. Mientras tanto, vuelve mi palabra preferida: ansiedad. No viene sola, trae angustia, estrés, depresión, inseguridad. Este último tiempo, no encuentro ni un rastro de mi autoestima. Y la busco. Siempre en los lugares equivocados. Afuera. En la validación externa. En que este escrito te guste y, como es mío, te guste yo, y entonces valga algo. Busco likes, busco felicitaciones en mi trabajo, busco que mis amigxs sigan queriéndome cerca. Me vuelvo intensa, complaciente, simpática, disponible. Pero, sobre todo, vacía. El terror a la soledad me vuelve lo...

Tocar fondo: la mentira de la validación y el desapego

Imagen
  Tocar fondo: la mentira de la validación y el desapego Introducción En 2014, el feminismo aún no había estallado en Argentina, pero ya circulaba un discurso que vendía la "libertad sexual" como una forma de empoderamiento. Se repetía que las mujeres podían y debían coger sin ataduras, sin expectativas, sin buscar conexión emocional. Pero esta narrativa encubría una asimetría: la supuesta independencia afectiva sólo beneficiaba a quienes ya tenían el control. Mientras tanto, la incertidumbre y la ansiedad se volvían parte del juego. La ansiedad es considerada uno de los "males de época" y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental, como la depresión, afectan en mayor medida a las mujeres: un 70% frente a un 30% de los hombres. La psicóloga Pilar Pascual Pastor lo vincula con el maltrato estructural que impone roles de género desiguales y que impactan tanto en la salud física como emocional. El siguiente relato es un caso entre m...